NIVEL 1

ACTIVIDAD 11

Implementando con estudiantes la Experiencia Educativa Innovadora con uso de TIC

Esta actividad tiene como propósito implementar con los estudiantes la Experiencia Educativa Innovadora.

1. Tomar la experiencia educativa innovadora, una vez que ya se ha realizado su actualización y/o modificación y a partir de ellos, determinar en la lista de cotejo de la guía de la actividad 11, que indicadores se han realizado, están pendientes o no se han realizado.


2. Se destina la actividad innovadora con los estudiantes, a partir de su preparación. En el aula de clases se debe aplicar esta actividad innovadora y tomar algunos registros fotográficos de los estudiantes.


3. En el horario externo a la clase, los docentes deben diligenciar nuevamente el formato “Evaluación de Resultados de la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase” para saber cómo se desarrolló la clase y si los resultados realmente son asertivos en comparación a la anterior experiencia luego de haber hecho las modificaciones.


********************************************************


ACTIVIDAD 10

Experiencias Educativas con uso de TIC de Primera fase Vs Decálogo de un Proyecto Innovador

Esta actividad tiene como objetivo ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera Fase, para potenciarla como práctica innovadora que reconoce nuevas tendencias y enfoques.





El propósito de este ejercicio es que identifiquen los ítems o atributos en donde obtuvieron una menor puntuación.

RETOMAR LA GUÍA "Formato de Evaluación Decálogo de un proyecto innovador" y modificar los puntos en donde el puntaje fue bajo

Al finalizar, debe ser subida a DRIVE y copiar el enlace para ubicarlo en el espacio determinado para ello de la guía “Guía_Potenciando mi Experiencia Educativa de primera fase”




********************************************************


ACTIVIDAD 9

Experiencias Educativas con uso de TIC de Primera fase Vs Decálogo de un Proyecto Innovador

Esta actividad tiene como objetivo que el docente retome la Experiencia Educativa con uso de TIC desarrollada e implementada en años anteriores, en el marco del programa Computadores para Educar u otros programas de cualificación en educación y TIC.







********************************************************

ACTIVIDAD 8



Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores


El objetivo de esta actividad se enmarca en el desarrollo de un taller práctico que le permitirá a los docentes reconocer aspectos clave para implementar tendencias y enfoques
innovadores.



1. Analisis de la ilustración “Tendencias Pedagógicas”




2.Crear el documento a partir del análisis en sus tres Pasos.

   PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características  de práctica educativa (contexto).

   PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.

   PASO 3. Cierreescribir las principales conclusiones de su práctica educativa.




3. Subir a Slideshare y sacar la URL. (Si se desconoce, regitrarse y seguir los pasos para subir el documento)

4. Analizar referentes Nacionales y tomar dos puntos más llamativos para el docente, posteriormente realizar una búsqueda y describir características

Gráfico de Referentes Nacionales
5. Aportar 10 claves para implementar tendencias y enfoques innovadores en la práctica docente.



Documentos de apoyo


********************************************************

ACTIVIDAD 7 

Construcción de nociones acerca de la innovación educativa 


El objetivo de esta actividad es que los docentes aporten de manera colaborativa a la consolidación del concepto de innovación educativa desde el reconocimiento de estrategias



1. A partir de la ilustración. DEFINIENDO LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, seleccione una de las 4 definiciones que ahí aparecen,  con base en ésta, escriba en la Guía: Construyendo Lecciones de Innovación Educativa cinco objetivos que desde su perspectiva se deben tener en cuenta para mejorar la calidad de la educación y por consiguiente generar impacto en los aprendizajes de los estudiantes.

Guía: Construyendo Lecciones de Innovación Educativa.docx


2. Buscar en el portal Colombia Aprende, 2 recursos educativos innovadores que fortalecen el desarrollo de competencias de los estudiantes y llenar los datos en la guía “Construyendo Lecciones de innovacion educativa”



PREGUNTA EN EL FORO TEMÁTICO

¿Qué acciones fundamentales debo emprender en mi contexto próximo para promover una cultura de innovación educativa con uso de TIC?


Documento de apoyo




********************************************************

ACTIVIDAD 4

Diseñando la ruta para fortalecer las Competencias TIC

El objetivo se enmarca en la planificación de estrategias y rutas de aprendizaje mediadas por TIC que direccionen el desarrollo de competencias en los estudiantes y favorezcan los procesos de innovación en el aula.






1. Analizar la gráfica de competencias y determinar en qué competencia me encuentro




2. Abrir el documento “hojaruta.pdf” y diligenciar las diferentes casillas


El diseño de la hoja de ruta para fortalecer las competencias TIC y promover prácticas educativas innovadoras, parte del desarrollo y planificación de acciones asociadas a las siguientes categorías:
• Rol del Docente
• Rol del Estudiante
• Las nuevas pedagogías y metodologías de aprendizaje que emergen
• Nuevos escenarios para el aprendizaje
• Nuevos contenidos para aprender




PREGUNTA EN EL FORO TEMÁTICO
¿Cuáles son las oportunidades que ofrecen las TIC para ampliar las oportunidades de enseñanza y aprendizaje en el aula?